Los seres humanos tendemos a replicar de forma instintiva la luz natural en cualquier espacio, porque es la luz que nos despierta y nos llena de energía. Solo tienes que observas los cambios que tienen nuestro cuerpo y mente cuando hay días nublados y lluviosos o un maravilloso día soleado. Como consecuencia, un espacio en nuestra casa, con la iluminación adecuada provocará también respuestas emocionales y físicas similares. Siempre intenta ganar luz natural para los espacios de tu casa, ya sea utilizando cortinas ligeras o simplemente prescindiendo de ellas. En caso de tener pocas entradas de luz natural, recurre a espejos y colores claros en la paredes para potenciarla. ¿Pero… y que hacemos en las noches?.
Como iluminar nuestra casa en las noches según los espacios.
Lo primero a considerar es la utilización de bombillas LED. Adicional al ya conocido ahorro de energía, una de las grandes ventajas que tienen, es el de disminuir el desgaste del color en tus muebles y objetos decorativos. Y no te preocupes por la apariencia, ya encuentras en el mercado una gran variedad de este tipo de bombillas con diferentes diseños que podrás usar a gusto en cualquier espacio.
Salón
Es un ambiente para compartir en familia o con amigos. Y usualmente los sentimientos que compartimos en esta él son, de cercanía, cariño y calidez. Por ello una luz cálida (amarilla) será la mejor elección en este ambiente. Juega con los efectos que pueden crear lámparas adicionales de mesa o de pie, para dar más o menos intensidad a la luz y ten en cuenta también la hora, la situación y el efecto que quieras lograr. La luz indirecta que proporcionan las lámparas adicionales también incrementa la elegancia del ambiente. El regulador de luz o Dimmer es una muy buena opción es esta área de la casa, te permitirá cambiar fácilmente la intensidad de la luz de acuerdo a tus necesidades. Si tienes en el salón un cuadro o algún jarrón que quieres destacar, usa pequeñas luces dirigidas.
Comedor
El comedor presenta dos situaciones particulares. Por un lado y al igual que el salón, suele usarse para compartir en familia o con amigos y para ello lo ideal es una iluminación cálida indirecta. El Dimmer también es una buena opción en este espacio. Por otro lado, durante las comidas, lo mejor es usar una luz cálida encima de la mesa de comedor, respetando siempre la altura adecuada si se trata de una lampara colgante. Esta luz directa facilitará la iluminación sobre los alimentos a ingerir y brindará la posibilidad de admirar la decoración de la mesa o presentación de la comida.
Cocina
Siempre debe iluminarse con luz blanca neutra, ya que es el espacio de la casa que requiere de mayor concentración y por consiguiente mejor iluminación. La manipulación de alimentos y los utensilios de cocina exigen de ese tipo de iluminación para evitar accidentes. La cantidad de puntos de luz o lámparas dependerá del espacio, pocas si es una cocina pequeña o varias si es una cocina grande. Utilizar luces debajo de los estantes no solo es una cuestión de moda, mejora la iluminación de aquellos puntos que pierden luz por la presencia de los muebles. Para facilitar el acceso a la cocina cuando no la usas, puedes usar una luz cálida que sirva sólo como orientación. .
Estudio
Los espacios de lectura pueden tener una luz cálida o blanca neutra, dependerá del gusto personal. En cualquier caso, debe ser una luz indirecta para evitar los reflejos en la superficie que se está leyendo. Para ello, usa una lámpara adecuada a rincones de lectura. Si se trata de un estudio, donde también se realizan trabajos para la escuela, universidad u oficina, la luz blanca es mas recomendable porque facilita la concentración. Tampoco coloques iluminación directa sobre los escritorios para evitar sombras mientras estudias o trabajas.
Habitaciones
Definitivamente son los espacios para relajarnos. Nada mejor para ello que las luces cálidas que abren la puerta al descanso y facilitan la conciliación del sueño. Si acostumbras leer en la cama, las pequeñas lámparas de lectura facilitan hacerlo sin incomodar la persona con quien se comparte habitación.
Vestidor
Sea una habitación independiente o el espacio junto al armario, siempre se recomienda una iluminación blanca neutra que permita apreciar mejor la ropa y los colores. La percepción que tenemos de los colores, puede cambiar dramáticamente dependiendo del tipo de luz que uses.
Baños
Los cuartos de baño son, junto con la cocina, espacios que necesitan una luz blanca, en ellos también realizamos actividades que requieren de mucha atención y buena iluminación. Lámparas directas y bien orientadas facilitaran las rutinas de afeitado y maquillaje. ¿Quieres evitar sombras en la cara mientras te maquillas ? Procura que la luz no se ubique sobre tu cabeza.
Recomendaciones adicionales
Cosas importantes para tener en cuenta en el momento de iluminar:
- Una habitación con muchos tonos oscuros, necesita más puntos de luz porque los colores oscuros absorben la luz.
- Una habitación debe tener como mínimo dos puntos de luz, es decir la luz general y otra de apoyo o para reemplazar la general, si quieres minimizar la intensidad. El máximo recomendable son 5 puntos y se usa dependiendo del tamaño del espacio.
- Cuidado con la luz del sol que da directamente sobre los muebles u otros objetos de la casa, su intensidad afecta el color con el paso del tiempo. Para mayor protección de tus muebles, te recomiendo usar cortinas hechas con materiales que tenga filtro solar.
Recuerda que un espacio mal iluminado puede provocar una reacción de rechazo y generar todo lo contrario al bienestar que buscamos.