El moodboard o tablero de inspiración es una herramienta de organización. Utilizada en el mundo del diseño, sea de moda, interiores o incluso gráfico, es una herramienta que permite la organización de ideas. De forma práctica lo puedes usar para organizar desde una cena, un cumpleaños, una boda, hasta para la decoración de tu casa.

¿Cómo se usa?

Tienes que preparar la fiesta de cumpleaños de tu hija pero tienes una vaga idea de lo que puedes hacer, poco a poco van llegando ideas sobre la comida a preparar, la decoración o las tarjetas de invitación, pero al día siguiente olvidas esa idea que llego o el color que viste en una vitrina y que te inspiro.  El moodboard es un collage que poco a poco vas creando y que te permite tener reunidas todas esas pequeñas ideas que aparecen cada día, sin que se escape ninguna.  Es definitivamente una herramienta gráfica, en la que a través de imágenes de revistas, textiles, flores e infinidad de materiales, construyes un concepto final.

Tomemos un ejemplo concreto, ¿Quieres redecorar tu cuarto y viste una imagen en una revista que te inspiro?, ese es el principio del moodboard. Usa una palabra clave que pudo o no ser inspirada por esa imagen, por ejemplo, bienestar.  Añade más imágenes que contengan muebles que te gustan, una lámpara que viste en un catálogo, el trozo de tela o encaje que viste en un almacén y que podría quedar bien, la imagen del mar o una montaña que te genera ese mismo sentimiento de bienestar, un color o varios que no puedes sacar de tu cabeza o que simplemente te gusten mucho. Te recomiendo usar al menos 3 colores y con la ayuda de una paleta de colores buscar una combinación adecuada.

Dispón todos esos elementos en un tablero que puedes hacer en cualquier tipo de material y ubicar en una zona importante de la casa. ¿No quieres un tablero?, utiliza una pared del mismo cuarto que quieres redecorar para colgarlas. Hay quienes gustan de hacer moodboard con las manos y otros que prefieren construirlos de forma digital en aplicaciones como Canva, que facilita la elaboración del collage. Cualquiera de las dos formas es válida. Existe también en Pinterest la opción para hacer un moodboard multimedia, es práctico porque facilita el acceso desde cualquier ordenador o móvil /celular.

Una vez construido el moodboard revisa y desecha todo lo que escogiste, pero que por algún motivo ya no concuerda con la idea inicial o con otra opción que tomaste y te dejo más satisfecha. Un vez esté concluido, recuerda que la herramienta es un concepto inicial, es decir no todo lo que tienes en él estará en tu cuarto. Debes convertir ese concepto en acciones concretas considerando tus necesidades y posibilidades. Por ejemplo, ya tienes un sillón pero querías otro, piensa que el que tienes se le puede cambiar la tapicería o vender como última opción. Para todos los cambios hay acciones que necesitaran tiempos concretos.  Así que la agenda será tu mejor amiga a partir de ese momento.

Pin It on Pinterest